Bienvenidos a la guía definitiva sobre los cuentacuentos infantiles en Sevilla. En esta sección, descubrirás la magia de las sesiones de narración oral, los mejores lugares para disfrutarlas y los beneficios educativos que ofrecen a los niños. Desde eventos emocionantes hasta talleres creativos, este artículo te llevará a través de la fascinante experiencia de los cuentos para niños en la ciudad de Sevilla.
Sevilla, con su rica tradición cultural y artística, se ha convertido en un destino destacado para los espectáculos de cuentacuentos. Estos relatos narrados por profesionales cautivan a públicos de todas las edades, transportándolos a mundos mágicos y llenos de enseñanzas. Ya sea en bibliotecas, teatros o espacios comunitarios, los eventos de cuentacuentos se han convertido en un evento imprescindible en el calendario cultural de la ciudad.
Introducción a los Cuentacuentos en Sevilla
Los cuentacuentos son una tradición enraizada en la cultura sevillana, que ofrece a los niños una ventana mágica hacia la imaginación y el aprendizaje. Estas dinámicas sesiones narrativas, protagonizadas por talentosos narradores de cuentos, han desempeñado un papel fundamental en la vida cultural de la ciudad durante décadas.
Historia de los cuentacuentos en la ciudad
Los cuentacuentos tradicionales en Sevilla se remontan a épocas pasadas, cuando los ancianos de las comunidades compartían historias y leyendas con los más jóvenes, preservando así el legado cultural de la región. A lo largo de los años, esta práctica se ha transformado, adaptándose a los diferentes públicos y contextos, pero manteniendo su esencia como medio de transmisión de la herencia oral.
Importancia cultural en la comunidad sevillana
Los cuentacuentos en español son considerados un pilar fundamental de la identidad cultural de Sevilla. Estas dinámicas sesiones narrativas no solo entretejen las tradiciones locales, sino que también fomentan la cohesión social y el sentido de pertenencia entre las familias y la comunidad en general.
Beneficios educativos para los niños
Más allá de su valor cultural, los cuentacuentos infantiles en Sevilla desempeñan un papel crucial en el desarrollo y el aprendizaje de los niños. Estas actividades estimulan la imaginación, mejoran las habilidades de comunicación y escucha, e inculcan en los más jóvenes un profundo amor por la lectura y la literatura.
La Magia de los Cuentacuentos Infantiles
Los cuentacuentos divertidos crean un mundo mágico donde la imaginación vuela. Estas sesiones ofrecen experiencias únicas que combinan narración, actuación y a menudo elementos visuales para cautivar a los niños. Los narradores de cuentos utilizan su voz, gestos y expresiones para transportar a la audiencia a través de historias cautivadoras.
Las historias han sido utilizadas por generaciones para trasvasar información, muestra de que un método eficaz de comunicación se mantiene a lo largo del tiempo. Se destaca que los cuentos son una herramienta importante para trabajar las emociones de los niños, con un enfoque en la prevención colectiva y el desarrollo emocional.
Se mencionan cinco pilares básicos propuestos para trabajar con los niños en las escuelas, fomentando la inteligencia emocional. Irma Goshn señala cuatro ventajas principales de los cuentos para el desarrollo infantil, destacando la creación de circuitos cerebrales preparados para la empatía.

Se resalta la importancia de las ilustraciones en los libros infantiles para complementar la palabra escrita y fortalecer el impacto del cuento en los niños. Se hace hincapié en la importancia de involucrar a los niños en la creación de sus propias ilustraciones basadas en los cuentos, potenciando su creatividad y conexión emocional con la narrativa.
Realizar actividades relacionadas con los cuentos después de la lectura contribuye al desarrollo emocional de los niños y les ayuda a fijar conceptos y resolver dudas.
Principales Espacios para Cuentacuentos en Sevilla
Sevilla se destaca por su rica oferta de espacios dedicados a los eventos de cuentacuentos y espectáculos de cuentacuentos para el público infantil. Entre los lugares más emblemáticos se encuentra la Librería Rayuela, un referente cultural de la ciudad. Además, las bibliotecas públicas y los centros culturales también desempeñan un papel crucial en la promoción y difusión de estas actividades narrativas.
Librería Rayuela: Un referente cultural
La Librería Rayuela es un espacio emblemático en Sevilla que acoge una amplia programación de eventos de cuentacuentos y espectáculos de cuentacuentos dirigidos a niños. Desde su fundación, esta librería se ha convertido en un referente cultural, ofreciendo a los más pequeños la oportunidad de disfrutar de narraciones cautivadoras y participar en talleres creativos.
Bibliotecas públicas y centros culturales
Las bibliotecas públicas y los centros culturales de Sevilla también desempeñan un papel fundamental en la promoción de los eventos de cuentacuentos y espectáculos de cuentacuentos. Espacios como el Teatro Alameda, Sala Cero Teatro, Teatro La Fundición y Centro TNT – Atalaya, entre otros, ofrecen una variada programación de actividades narrativas que enriquecen la experiencia cultural de los niños.
Teatros y espacios escénicos
Además de las librerías y las bibliotecas, Sevilla cuenta con destacados teatros y espacios escénicos que acogen eventos de cuentacuentos y espectáculos de cuentacuentos para el público infantil. Lugares como el Teatro Alameda, Sala Cero Teatro, Teatro La Fundición y Centro TNT – Atalaya, son algunos de los escenarios donde los niños pueden disfrutar de narraciones cautivadoras y participar en actividades interactivas.
Estos espacios culturales desempeñan un papel esencial en la promoción y difusión de los eventos de cuentacuentos y espectáculos de cuentacuentos en Sevilla, ofreciendo a los niños y sus familias la oportunidad de sumergirse en el mundo de la narración oral y disfrutar de experiencias enriquecedoras.
Eventos Destacados de Cuentacuentos en Rayuela
La librería Rayuela, un referente cultural en Sevilla, organiza eventos regulares de cuentacuentos infantiles que atraen a familias de toda la ciudad. Algunos de los eventos más destacados que se llevan a cabo en este espacio incluyen:
- La presentación del libro «Julia y los Mortimort 4» el 19 de octubre, una historia llena de fantasía y aventuras para niños.
- El espectáculo de cuentacuentos «Increíbles» con Carloco, una actuación que cautiva a los más pequeños el 1 de junio.
- Celebraciones especiales como el Día de la Madre, donde se organizan presentaciones de libros infantiles y eventos de cuentacuentos para conmemorar esta fecha importante.
Estos eventos de cuentacuentos en Rayuela se enfocan en brindar experiencias mágicas y enriquecedoras a los niños, fomentando su imaginación y el amor por la lectura.
| Evento | Fecha | Tema | Público |
|---|---|---|---|
| Presentación de «Julia y los Mortimort 4» | 19 de octubre | Fantasía y aventuras | Niños |
| Espectáculo de cuentacuentos «Increíbles» | 1 de junio | Actuación interactiva | Niños |
| Celebración del Día de la Madre | Segunda semana de mayo | Presentación de libros infantiles | Familias |
Narradores Profesionales en Sevilla
Sevilla cuenta con talentosos cuentacuentos profesionales que cautivan a niños y adultos por igual con sus historias fascinantes. Dos de estos destacados narradores de cuentos son José Carlos Román y Raquel Díaz Reguera, cada uno con su propio estilo único y técnicas narrativas inolvidables.
Perfiles de Cuentacuentos Locales
José Carlos Román es un profesional de la narración oral desde 1987. Ha sido seleccionado en los circuitos de ENRÉDATE de la Junta de Andalucía y por las programaciones de teatro de las diputaciones de Sevilla, Cádiz, Málaga y Córdoba. Imparte cursos para Centros de Profesores, Universidades, Bibliotecas y Ayuntamientos en toda España, y ha contado cuentos en diversos escenarios como jardines infantiles, ferias del libro, hospitales y playas.
Raquel Díaz Reguera es un cuentacuentos profesional en Sevilla que se especializa en llevar la magia de las historias a una variedad de eventos como cumpleaños infantiles, bautizos, comuniones, fiestas temáticas, teatros y centros comerciales. Ofrece servicios adaptados a diferentes públicos, incluyendo niños, jóvenes y adultos.
Estilos y Técnicas Narrativas
- José Carlos Román es miembro fundador del Gremio de Narradores Orales en Andalucía, de la Academia de las Artes Escénicas de Andalucía y de la Asociación por el Teatro Infantil y de la Juventud en Andalucía (TIJA). Publicó su libro «35 con amor/35 y punto y seguido» en su editorial propia por sus 35 años como profesional de la narración oral.
- Raquel Díaz Reguera se destaca por la personalización de cuentos para cada evento, adaptando las historias a los intereses y temas específicos de cada celebración. Se enfoca en la interacción y participación del público durante sus narraciones, fomentando la creatividad, el trabajo en equipo y la imaginación.
Tanto José Carlos Román como Raquel Díaz Reguera han sido reconocidos a nivel nacional e internacional por su labor como cuentacuentos profesionales en Sevilla, dejando una huella positiva en los asistentes a sus espectáculos.
Programación Mensual de Espectáculos
La ciudad de Sevilla ofrece una variada y emocionante programación mensual de espectáculos de cuentacuentos y eventos de cuentacuentos para niños. Estos eventos tienen lugar en espacios emblemáticos como la Librería Rayuela, las bibliotecas públicas y centros culturales de la ciudad.
Algunas de las actividades destacadas incluyen:
- Presentaciones de libros infantiles con autores e ilustradores
- Sesiones de cuentos temáticos y narraciones interactivas
- Encuentros con cuentacuentos profesionales de la región
Estos espectáculos de cuentacuentos se llevan a cabo en horarios variados, con dobles sesiones a las 17:30 h y 18:30 h en la Biblioteca Central, la Biblioteca Norte-Universidad y la Biblioteca El Soto. Además, el programa Viernes de Encuentro #ViernesdeEnCUENTrO para adultos se realiza el primer viernes de cada mes a las 19 h.
Durante la segunda temporada de 2021, destacaron narradores como Paula Portilla, Charo Pita, Légolas, Anahí Muñoz, Cristina Verbena y Regadera de cuentos, con presentaciones como «SONIDOS», «INEVITABLE» y «BAJO LA LUNA A LAS 7».
Las entradas para los cuentacuentos y el programa Viernes de Encuentro son gratuitas y se pueden retirar en la recepción de la Biblioteca Central una semana antes de cada sesión, hasta completar aforo. Para obtener más información, puedes visitar los sitios web proporcionados.

Talleres de Cuentacuentos para Niños
Los talleres de cuentacuentos ofrecen una oportunidad única para que los niños desarrollen sus habilidades creativas y de narración. Estas actividades participativas fomentan la imaginación de los más pequeños, al tiempo que les ayudan a mejorar su expresión oral y su confianza.
Actividades Participativas
Los talleres de cuentacuentos infantiles en Sevilla incorporan una variedad de actividades interactivas que mantienen a los niños involucrados y emocionados. Algunas de estas actividades incluyen:
- Juegos de repetición y memorización relacionados con la historia
- Actividades de expresión artística, como colorear escenas del cuento
- Juegos sensoriales, como la identificación táctil y el modelado con plastilina
- Dramatizaciones de escenas de la historia, fomentando la colaboración y las habilidades escénicas
Desarrollo de Habilidades Creativas
Además de ser divertidos, estos talleres tienen un importante componente educativo. A través de las diversas actividades, los niños pueden desarrollar habilidades como:
- Creatividad e imaginación, al crear historias alternativas basadas en el cuento original
- Expresión oral y narrativa, al participar en la dramatización y narración de las historias
- Memoria y atención, gracias a los juegos de repetición y asociación
- Habilidades sociales y de colaboración, al trabajar en equipo en las actividades
Estos talleres de cuentacuentos son una excelente manera de estimular el desarrollo integral de los niños, fomentando su creatividad, su expresión y su confianza.
Cuentacuentos Tradicionales Andaluces
Los cuentacuentos tradicionales andaluces son una parte esencial del patrimonio cultural de Sevilla. Estos cautivadores relatos transmiten valores, tradiciones y leyendas locales a las nuevas generaciones, preservando la riqueza de la narrativa popular de la región.
Un destacado ejemplo es el cuento «El Tragaldabas», narrado por el cuentacuentos Carlos Arribas «Carloco Cuentacuentos». Esta criatura maléfica que vive en la bodega de la casa de una abuela protagoniza una historia protagonizada por tres nietas, infundiendo miedo a los pequeños oyentes con su cantinela amenazante: «Pequeña, por pequeña, / no vengas acá, / que soy el tragaldabas/y te voy a tragar».
Otros seres monstruosos de la tradición popular andaluza, como «El tío del saco», «el Sacamantecas» y «La Media Carita», también han sido utilizados tradicionalmente para advertir y asustar a los niños. Estos relatos forman parte del «Repertorio de cuentos tradicionales andaluces», un proyecto que ha reunido a diversos profesionales de la narración oral para preservar y difundir estas historias en formato audiovisual.
Además de «El Tragaldabas», el repertorio incluye otros cuentos emblemáticos de la literatura popular andaluza, como «Juan Cigarrón», «El zurrón que cantaba» y «Andura», cada uno con su propio estilo y mensaje. Estos cuentacuentos en español ofrecen una ventana a la riqueza y diversidad de la tradición oral de la región, conectando a las nuevas generaciones con las raíces culturales de Sevilla.
El «Repertorio de cuentos tradicionales andaluces» es una obra que se considera inacabada, ya que su segunda edición, publicada en 2006, contiene 100 relatos que abarcan una amplia variedad de temas, desde las relaciones humanas hasta las leyendas y las aventuras. Este valioso proyecto demuestra el compromiso de la comunidad sevillana por preservar y difundir su riqueza cultural a través de los cuentacuentos tradicionales.
Festivales y Eventos Especiales
La ciudad de Sevilla acoge una variedad de festivales y eventos especializados en cuentacuentos infantiles, que brindan a los niños y sus familias la oportunidad de disfrutar de estas deleitosas narraciones. Uno de los eventos más destacados es «Las Niñas y los Niños Cuentan», cuya XVII edición se celebró el pasado 6 de abril en la Librería Rayuela, un referente cultural de la ciudad.
Además de este festival anual, Sevilla también celebra eventos temáticos, como aquellos dedicados al Día de la Madre, donde se organizan presentaciones especiales de libros infantiles acompañadas de cuentacuentos que resaltan el vínculo entre madres e hijos.
| Evento | Fecha | Ubicación |
|---|---|---|
| Las Niñas y los Niños Cuentan: XVII Edición | 6 de abril | Librería Rayuela |
| Presentaciones Especiales de Libros Infantiles para el Día de la Madre | Variada | Espacios culturales |
Estos eventos de cuentacuentos en Sevilla brindan a los niños la oportunidad de sumergirse en mundos mágicos, desarrollar su imaginación y apreciar la riqueza de la tradición oral. Asimismo, fomentan la interacción entre los pequeños y los narradores profesionales, quienes comparten sus habilidades y creatividad de una manera cautivadora.
Presentaciones de Libros Infantiles
En la librería Rayuela, se organizan regularmente presentaciones de libros cuentos para niños donde los niños tienen la oportunidad de conocer a los autores y sus obras. Recientemente, se han presentado títulos como «La tribu de Kai» de Raquel Díaz Reguera y «Maikai» de Cristina Expósito y Silvia Álvarez, brindando a los jóvenes lectores una experiencia emocionante y enriquecedora.
Estos eventos de cuentacuentos infantiles en Sevilla permiten que los niños interactúen con los autores, haciendo preguntas, escuchando las historias en voz alta y aprendiendo sobre el proceso creativo detrás de sus libros favoritos. Estas presentaciones fomentan el amor por la lectura y la imaginación, al tiempo que ayudan a los pequeños a desarrollar habilidades de comunicación y expresión.
- Las presentaciones de libros infantiles en Rayuela cuentan con una variedad de temas, como animales, escuela, amor y familia.
- Algunos libros incluyen elementos interactivos, como presentaciones de PowerPoint descargables, para una experiencia más inmersiva.
- Los personajes de estos cuentos para niños abarcan desde animales como cerdos, vacas y cocodrilos hasta criaturas fantásticas como monstruos.
- Los autores a menudo comparten sus presentaciones en plataformas como Slideshare para una mayor difusión.
Estas actividades en torno a los cuentacuentos infantiles en Sevilla ofrecen a los niños la oportunidad de sumergirse en el mundo de la literatura de una manera divertida y emocionante, fomentando su desarrollo creativo y su amor por los libros.
Encuentros con Autores e Ilustradores
En Rayuela, la popular librería de Sevilla, se organizan emocionantes encuentros con autores e ilustradores destacados de literatura infantil. Estos eventos brindan a los niños la oportunidad única de interactuar directamente con los creadores de sus historias favoritas.
Sesiones de Firma de Libros
Los encuentros con autores e ilustradores incluyen emocionantes sesiones de firma de libros. Los jóvenes lectores tienen la posibilidad de llevarse a casa sus ejemplares favoritos, personalizados con la firma y dedicatoria del propio autor. Es una experiencia mágica que establece un vínculo especial entre los niños y los creadores de sus cuentos.
Charlas Interactivas
Además de las sesiones de firma, estos eventos también ofrecen charlas interactivas donde los autores e ilustradores comparten detalles sobre su proceso creativo, las inspiraciones detrás de sus obras y responden a las preguntas de los entusiastas lectores. Los niños tienen la oportunidad de aprender de primera mano sobre el mundo de la cuentacuentos profesionales y la creación de cuentos para niños.
Figuras destacadas como Raquel Díaz Reguera e Irene Mala han participado en estos encuentros, cautivando a los asistentes con sus historias y técnicas narrativas. Estos eventos fomentan una conexión única entre los creadores y su público más joven, enriqueciendo la experiencia de la lectura.
| Evento | Asistentes | Año |
|---|---|---|
| Feria del Libro de Buenos Aires | 1,120,000 | 2013 |
| Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires | 300,000 | N/A |
| Salón del Libro de París | 161,000 | N/A |
Actividades Educativas Complementarias
Además de los emocionantes talleres de cuentacuentos, Sevilla ofrece una amplia variedad de cuentacuentos divertidos y actividades educativas complementarias que enriquecen aún más la experiencia de los niños con la literatura infantil. Estos talleres y proyectos fomentan la participación activa de los pequeños, estimulando su creatividad, imaginación y amor por la lectura.
Desde divertidas actividades de lectura y dramatización hasta talleres de creación de cuentos e ilustraciones, los niños tienen la oportunidad de explorar su potencial artístico y desarrollar habilidades fundamentales como la expresión oral, la comprensión lectora y la resolución de problemas. Estos eventos se llevan a cabo en espacios emblemáticos de la ciudad, como bibliotecas, centros culturales y teatros, brindando a los participantes una experiencia enriquecedora y memorable.
Además, la ciudad de Sevilla organiza eventos especiales y festivales que celebran la tradición de los cuentacuentos, ofreciendo a los niños la oportunidad de disfrutar de narraciones cautivadoras y participar en actividades llenas de diversión. Estas iniciativas fomentan el desarrollo integral de los niños, potenciando su creatividad, imaginación y amor por la literatura.
Si deseas contratar mis servicios de Cuentacuentos infantiles en Sevilla, contacta conmigo.







