El teatro de títere en Sevilla es una expresión artística que combina tradición y creatividad, ofreciendo experiencias únicas tanto para niños como para adultos. Desde las funciones clásicas hasta innovadores talleres de títeres, esta forma de teatro ha sabido adaptarse a los tiempos modernos sin perder su esencia cultural. En este artículo exhaustivo, exploraremos desde los diversos tipos de obras de títeres hasta cómo realizar un títere paso a paso, así como los diferentes espacios y actividades dedicadas a esta encantadora disciplina en la ciudad de Sevilla.
Teatro de títere en Sevilla
Sevilla, una ciudad con una profunda tradición cultural y artística, alberga numerosos teatros y centros donde el teatro de títere florece como una de sus principales expresiones. La magia de los títeres no solo radica en la apariencia de los personajes, sino en la capacidad de transmitir historias, valores y emociones a través de marionetas y actores especializados.
Esta forma de teatro tiene raíces que se remontan a siglos atrás en Andalucía, combinando influencias árabes, cristianas y judías que enriquecen su carácter único. El teatro de títere en Sevilla no solo busca entretener, sino también educar y sensibilizar a su público, siendo un recurso valioso en programas escolares y actividades culturales.
Además, la ciudad cuenta con festivales dedicados a los títeres y espectáculos itinerantes que recorren plazas y parques, acercando esta fantástica tradición a todos los rincones de Sevilla. La integración del teatro de títeres en la vida diaria de Sevilla es evidente en las múltiples propuestas que ofrecen los diferentes espacios culturales y educativos.
Espacios destacados para el teatro de títeres en Sevilla
- Teatro Lope de Vega: conocido por programar obras infantiles con títeres, resaltando la importancia del teatro en la formación cultural de los pequeños.
- Centro Andaluz de Teatro: ofrece talleres y funciones de títeres educativos y artísticos.
- Parques y plazas públicas: donde suelen realizarse espectáculos itinerantes gratuitos durante festivales y ferias locales.
- Centros culturales y escuelas: que incorporan el teatro de títeres en sus programas pedagógicos y talleres.
El impacto social y cultural del teatro de títere en Sevilla es profundo, promoviendo valores como la creatividad, la empatía y el trabajo en equipo a través de estos mágicos personajes.
Talleres de títeres
Los talleres de títeres en Sevilla son fundamentales para promover la creatividad, la educación artística y la competencia manual en niños y adultos. Participar en estos talleres no solo proporciona habilidades técnicas, sino que también fomenta el pensamiento crítico y la expresión emocional.
Estos talleres están diseñados tanto para principiantes como para aquellos que desean perfeccionar sus habilidades. A menudo, abarcan desde la creación de títeres sencillos hasta producciones teatrales completas, permitiendo a los participantes explorar diferentes técnicas y estilos.
La variedad de talleres en Sevilla refleja la diversidad cultural y artística de la ciudad. Algunos talleres ofrecen cursos específicos para docentes, con el objetivo de incorporar los títeres en el aula como herramientas educativas efectivas. Otros, se enfocan en técnicas tradicionales y artesanales, enseñando cómo hacer títeres paso a paso utilizando materiales reciclados o artesanales.
¿Qué aprender en los talleres de títeres en Sevilla?
- Técnicas básicas y avanzadas de manipulación de títeres y marionetas.
- Cómo construir títeres con diferentes materiales: tela, papel, madera, reciclados, entre otros.
- Creación de guiones y dirección de espectáculos de títeres.
- Integración de las marionetas en proyectos pedagógicos y culturales.
Participar en estos talleres también permite una interacción social enriquecedora, donde adultos y niños comparten experiencias creativas en un ambiente lúdico y formativo. Además, muchos talleres culminan en funciones abiertas al público, fomentando así la comunidad y la difusión del arte de los títeres en Sevilla.
Teatro de títere

El teatro de títere en Sevilla se caracteriza por su versatilidad y su capacidad de adaptarse a diferentes públicos y contextos. Es una manifestación artística que combina elementos visuales, narrativos y musicales para crear experiencias inmersivas y significativas.
Este teatro puede presentar desde funciones tradicionales de marionetas hasta propuestas contemporáneas que utilizan tecnología y nuevas formas de expresión artística. La riqueza narrativa y estética del teatro de títere en Sevilla lo hace una opción ideal para eventos culturales, escolares y familiares.
Uno de los aspectos más interesantes del teatro de títere en Sevilla es la variedad de estilos presentes, incluyendo:
- Títeres de mano: manipulados directamente por la mano del actor.
- Marionetas de hilo: controladas mediante hilos finos que permiten movimientos delicados.
- Títeres de sombra: proyectados en pantallas o superficies opacas.
- Títeres articulados: con movimientos complejos y detallados, ideales para representaciones dramáticas.
Cada estilo requiere técnicas específicas y aporta un carácter distintivo a la obra. La innovación constante y la incorporación de aspectos pedagógicos hacen que el teatro de títere en Sevilla siga siendo una plataforma dinámica y en crecimiento.
Importancia del teatro de títere en la cultura sevillana
El teatro de títere en Sevilla es una pieza clave en la conservación del patrimonio cultural, además de ser un medio eficaz para transmitir valores y tradiciones a las nuevas generaciones. La interacción entre actores y espectadores crea un vínculo especial que enriquece la experiencia teatral, haciendo que cada función sea única.
Obras de títeres

Las obras de títeres en Sevilla reflejan una amplia gama de temáticas y estilos que van desde cuentos clásicos hasta propuestas modernas y vanguardistas. La variedad es tal que resulta difícil encontrar un tipo de obra que no tenga cabida en la oferta local.
Estas obras cumplen funciones educativas, recreativas y formativas, buscando captar la atención del público infantil y adulto por igual. La creatividad en los guiones y la calidad artística en la realización hacen que muchas de estas obras sean emblemáticas en la escena cultural sevillana.
Temática y contenido de las obras de títeres en Sevilla
- Cuentos clásicos y tradicionales adaptados para la infancia.
- Obras educativas sobre valores sociales, medioambientales y culturales.
- Representaciones basadas en mitos, leyendas y folklore andaluz.
- Propuestas contemporáneas que abordan temas actuales con sensibilidad artística.
El proceso de creación de estas obras suele involucrar la colaboración entre dramaturgos, artesanos y actores especializados en títeres, garantizando producciones de alta calidad que puedan ser disfrutadas por públicos de distintas edades.
Funciones en diferentes escenarios
Las obras de títeres en Sevilla se presentan en teatros, centros culturales, colegios y parques, adaptándose a cada espacio y audiencia. La accesibilidad y la cercanía que ofrecen estas funciones facilitan la promoción del teatro infantil y familiar, consolidando a Sevilla como una ciudad comprometida con las artes escénicas.
Teatro infantil

El teatro infantil en Sevilla posee una presencia importante, con numerosas compañías y grupos especializados en ofrecer espectáculos diseñados especialmente para los más pequeños. Este género combina elementos visuales atractivos, música, humor y enseñanza en un entorno seguro y estimulante.
El objetivo principal del teatro infantil en Sevilla es promover la imaginación, la creatividad y los valores en los niños, utilizando las artes escénicas como vehículo pedagógico.
Características del teatro infantil en Sevilla
- Uso de colores vivos y personajes llamativos que capturan la interés infantil.
- Argumentos sencillos pero profundos, que transmiten enseñanzas importantes.
- Participación activa del público, fomentando la interacción y el aprendizaje participativo.
- Escenarios adaptados a espacios pequeños y grandes, asegurando accesibilidad y comodidad.
Este teatro también incluye actividades complementarias como talleres de títeres y juegos dramatizados, ampliando la experiencia educativa y lúdica.
Programas y festivales de teatro infantil en Sevilla
Festivales como «Festival de Teatro Infantil de Sevilla» reúnen a diversas compañías nacionales e internacionales. Además, muchos teatros ofrecen temporadas permanentes de obras infantiles, consolidando una tradición que fomenta la cultura desde la etapa temprana.
Teatro de marionetas
El teatro de marionetas en Sevilla destaca por su sofisticación técnica y artística, permitiendo movimientos precisos y expresivos que logran transmitir emociones profundas.
Este teatro es considerado uno de los pilares del arte manipulativo, donde la habilidad del titiritero y la calidad de las marionetas determinan el éxito de la puesta en escena.
Tipos de marionetas en Sevilla
- Marionetas de hilo: famosas por su delicadeza y precisión en movimientos complejos.
- Marionetas de varilla: controladas mediante varillas que facilitan movimientos en múltiples planos.
- Marionetas de boca: que combinan movimiento de extremidades con la apertura y cierre de la boca.
- Marionetas de sombra: proyectadas en pantallas para efectos visuales impactantes.
Cada tipo tiene una técnica particular y requiere entrenamiento específico, haciendo que los artistas de Sevilla destaquen en diferentes estilos.
Innovaciones y tendencias en el teatro de marionetas sevillano
Actualmente, se están integrando tecnologías digitales y efectos especiales para enriquecer las funciones de marionetas. La fusión entre tradición y modernidad abre nuevas posibilidades para el arte manipulativo en Sevilla, atrayendo a públicos más diversos y generacionales.
Espectáculos de títeres
Los espectáculos de títeres en Sevilla son una muestra vibrante del talento local y de la creatividad internacional. Estos eventos atraen a familias, escolares y amantes del teatro en general, convirtiéndose en una cita imprescindible en la agenda cultural sevillana.
Desde funciones cortas y didácticas hasta producciones largas y complejas, la variedad de espectáculos refleja la riqueza del arte de los títeres.
Características de los espectáculos en Sevilla
- Uso de diversos estilos y técnicas para sorprender y cautivar.
- Temáticas variadas, desde historias tradicionales hasta propuestas contemporáneas.
- Participación interactiva del público, creando experiencias memorables.
- Incorporación de música, danza y efectos visuales para potenciar la narrativa.
Estos espectáculos no solo entretienen sino que también transmiten valores, historia y cultura, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad y las artes escénicas.
Funciones de títeres
Las funciones de títeres en Sevilla se caracterizan por su regularidad y diversidad, atendiendo a diferentes públicos y necesidades sociales. Desde funciones escolares hasta eventos comunitarios, los títeres cumplen un papel fundamental en la promoción cultural.
Las funciones en instituciones educativas son especialmente relevantes, ya que sirven como recursos pedagógicos para enseñar valores, historia y ciencias de manera lúdica.
Programación y horarios en Sevilla
- Programas escolares matutinos y vespertinos.
- Funciones matinales para jardines de infantes y colegios.
- Espectáculos nocturnos para público familiar y adulto.
- Eventos especiales en festivales y ferias culturales.
Esta variedad asegura un acceso amplio y continuo a las funciones de títeres, consolidando su rol en la vida cultural de Sevilla.
Cómo hacer un títere paso a paso
Crear un títere propio es una actividad gratificante que combina creatividad, habilidades manuales y conocimientos técnicos. En Sevilla, existen numerosos recursos y talleres que enseñan cómo hacer un títere paso a paso, permitiendo a niños y adultos desarrollar su propia obra de arte.
El proceso de construcción de un títere involucra desde el diseño inicial hasta la manipulación final, involucrando diferentes materiales y técnicas.
Materiales necesarios
- Tela o papel para la estructura.
- Hilo, pegamento o cinta adhesiva para ensamblar.
- Ojos, cabello, ropa y accesorios para decorar.
- Herramientas básicas como tijeras, agujas y pinzas.
El conocimiento de estos materiales y técnicas permite la creación de títeres únicos y personalizados, potenciando la imaginación y los talentos creativos.
Pasos básicos para hacer un títere
- Diseñar el personaje y definir sus características.
- Crear la estructura base con materiales blandos o rígidos.
- Añadir detalles faciales y vestuario.
- Practicar la manipulación y ajuste del títere para garantizar movilidad y expresión.
Este proceso fomenta la paciencia, la precisión y la creatividad, valores esenciales en el arte de los títeres.
Teatro de títeres para escuelas
El teatro de títeres para escuelas en Sevilla es una herramienta pedagógica poderosa que facilita el aprendizaje y promueve valores sociales. Se integra en programas educativos para ofrecer contenidos didácticos en un formato lúdico y atractivo.
Estas funciones permiten que los estudiantes aprendan conceptos complejos de manera sencilla, a través de historias y personajes que despiertan su interés y empatía.
Beneficios de integrar el teatro de títeres en la educación
- Estimula la creatividad y la imaginación de los alumnos.
- Facilita la comprensión de temas difíciles mediante relatos visuales.
- Promueve habilidades sociales y trabajo en equipo.
- Desarrolla competencias comunicativas y expresivas.
Además, en Sevilla, muchos centros educativos ofrecen talleres y cursos de formación para docentes, orientados a incorporar el arte de los títeres en su práctica pedagógica.
Ejemplos de temáticas abordadas en funciones escolares
- Valores cívicos y éticos.
- Educación ambiental y sostenibilidad.
- Historia y cultura local.
- Ciencias y matemáticas de manera divertida.
El teatro de títeres para escuelas es una estrategia efectiva para transformar el aula en un escenario de aprendizaje dinámico e interactivo.
Curso de títeres para docentes
El curso de títeres para docentes en Sevilla es una iniciativa destinada a capacitar a maestros y educadores en el uso de los títeres como recurso didáctico. Este programa busca fortalecer la pedagogía creativa y ofrecer herramientas prácticas para incluir los títeres en diferentes áreas curriculares.
Los cursos generalmente incluyen teoría, práctica y elaboración de títeres, además de metodologías para aprovechar al máximo esta técnica en el aula.
Contenido del curso
- Historia y evolución del teatro de títeres.
- Técnicas básicas y avanzadas de manipulación.
- Cómo adaptar historias y contenidos educativos para títeres.
- Creación de guiones y puesta en escena.
Los docentes que participan en estos cursos salen con habilidades concretas para implementar actividades teatrales en sus clases, enriqueciendo su enseñanza y motivando a los estudiantes.
Impacto en la comunidad educativa sevillana
Este tipo de formación fomenta una comunidad de educadores innovadores que utilizan el arte de los títeres para potenciar el aprendizaje significativo. Además, favorece la colaboración entre instituciones y la difusión de buenas prácticas en la enseñanza.
Taller de marionetas para principiantes
El taller de marionetas para principiantes en Sevilla está diseñado para quienes desean iniciarse en el mundo de la manipulación de marionetas, aprendiendo técnicas básicas y desarrollando habilidades motrices y creativas.
Este taller es un espacio ideal para descubrir el arte del control de marionetas, experimentar con diferentes estilos y crear pequeñas obras propias.
Objetivos del taller
- Introducir conceptos teóricos básicos sobre las marionetas.
- Enseñar técnicas de manejo y control.
- Fomentar la creatividad en la construcción y diseño.
- Promover el trabajo en equipo y la expresión artística.
Durante el taller, los participantes podrán crear sus propios títeres y ensayar pequeñas escenas, logrando una comprensión práctica de las técnicas manipulativas.
Técnicas y materiales utilizados
- Marionetas de hilo y varilla.
- Materiales como tela, madera, papel y reciclados.
- Técnicas de ensamblaje, pintura y decoración.
- Ejercicios prácticos para mejorar la coordinación y precisión.
Este taller es una oportunidad perfecta para iniciarse en una disciplina artística que combina la artesanía y la teatralidad, enriqueciendo la cultura personal y profesional.
Teatro de títeres educativo
El teatro de títeres educativo en Sevilla se enfoca en utilizar los títeres como instrumentos pedagógicos para facilitar el aprendizaje en diversos niveles y áreas curriculares. Esta modalidad combina entretenimiento y formación, logrando captar la atención y motivar a los estudiantes.
Es una herramienta flexible que puede adaptarse a las necesidades específicas de cada escuela y grupo de edad, promoviendo valores y conocimientos de forma lúdica.
Ventajas del teatro de títeres educativo
- Fomenta la participación activa de los niños.
- Facilita la explicación de conceptos abstractos mediante historias visuales.
- Incentiva el desarrollo de habilidades motoras, lingüísticas y sociales.
- Permite abordar temas sensibles o complejos con sensibilización.
Además, en Sevilla existen numerosos programas e iniciativas que integran el teatro de títeres en contextos escolares, promoviendo la convivencia, el respeto y la creatividad entre los alumnos.
Áreas temáticas abordadas
- Educación ambiental y sostenibilidad.
- Derechos humanos y valores cívicos.
- Salud y bienestar.
- Ciencia y tecnología.
El teatro de títeres educativo es, sin duda, una vía innovadora para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje en la ciudad de Sevilla.
Títeres para contar cuentos
Los títeres para contar cuentos en Sevilla representan una poderosa herramienta para dinamizar la narración oral y fomentar la creatividad en la infancia. La interacción entre narrador y títere enriquece la experiencia del cuento, haciendo que la historia cobre vida y capte la atención del público.
Este método combina la tradición oral con el arte manipulativo, creando un espectáculo íntimo y cercano que estimula la imaginación.
Cómo usar títeres para contar cuentos
- Seleccionar un cuento apropiado para la edad y temática.
- Elegir o crear títeres que representen a los personajes.
- Practicar la manipulación para dar expresividad y movimiento.
- Incorporar voces, sonidos y gestos para potenciar la narración.
El uso de títeres en la narración ayuda a los niños a entender mejor las historias y a involucrarse emocionalmente, promoviendo la alfabetización y el amor por la lectura.
Beneficios pedagógicos y recreativos
- Mejora la atención y concentración.
- Potencia la comunicación y vocabulario.
- Fomenta la empatía y la comprensión de diferentes perspectivas.
- Promueve la interacción y el juego simbólico.
En Sevilla, muchos centros culturales y bibliotecas ofrecen talleres y presentaciones de títeres para contar cuentos, consolidando una tradición que sigue vigente y que encanta a generaciones.
Teatro de títeres para jardín de infantes
El teatro de títeres para jardín de infantes en Sevilla es una propuesta educativa y lúdica pensada especialmente para los más pequeños. La simplicidad y colorido de los títeres ayudan a captar su atención, estimulando sus sentidos y su desarrollo emocional.
Estas funciones suelen ser cortas, dinámicas y con mensajes positivos, adaptadas a la capacidad de comprensión de los niños en esa etapa.
Características específicas para jardines de infantes
- Uso de títeres de mano y de sombra con diseños sencillos y atractivos.
- Argumentos centrados en valores básicos, amistad, respeto y naturaleza.
- Incorporación de canciones, rimas y acciones interactivas.
- Espacios seguros y adecuados para la manipulación y participación activa.
Estas actividades fomentan la socialización y la curiosidad, además de introducir conceptos educativos en un entorno familiar y cercano.
Programas y beneficios en Sevilla
La colaboración entre teatros, centros educativos y asociaciones culturales en Sevilla ha permitido que numerosos jardines de infantes accedan a funciones de títeres, enriqueciendo su currículo y promoviendo la cultura desde la primera infancia.
El contacto con el teatro de títeres en esta etapa temprana sienta las bases para futuras expresiones artísticas y culturales, ayudando a formar ciudadanos críticos y creativos.
Actividades con títeres para el aula
Las actividades con títeres para el aula en Sevilla convierten el espacio escolar en un escenario vivo de aprendizaje, permitiendo a los estudiantes participar activamente en la creación y representación teatral.
Estas actividades fomentan la expresión oral, la creatividad, el trabajo en equipo y la comprensión de contenidos académicos a través del arte.
Ideas y ejemplos de actividades
- Creación colectiva de títeres relacionados con temas de estudio.
- Representaciones teatrales donde los alumnos manipulan los títeres.
- Talleres de confección y diseño de personajes.
- Narración de cuentos con títeres y discusión posterior.
Implementar estas actividades requiere planificación y creatividad, pero los beneficios en motivación y aprendizaje superan ampliamente los esfuerzos.
Recomendaciones para docentes en Sevilla
- Adaptar las actividades a la edad y nivel de los estudiantes.
- Utilizar materiales accesibles y económicos.
- Promover la participación equitativa y la expresión libre.
- Integrar el teatro de títeres en proyectos interdisciplinarios.
Con estas acciones, el teatro de títeres se convierte en un recurso pedagógico valioso para transformar el aula en un espacio de arte y conocimiento.
Talleres de títeres para niños
Los talleres de títeres para niños en Sevilla son una excelente opción para estimular la creatividad, la motricidad fina y el sentido de comunidad en los más pequeños. Estos talleres ofrecen un espacio seguro y divertido donde los niños pueden aprender a hacer y manipular títeres, además de disfrutar de funciones y actividades lúdicas.
Estos encuentros suelen ser cortos y adaptados a las capacidades de los niños, buscando siempre potenciar su expresión artística y confianza.
Estructura de los talleres infantiles
- Presentación y explicación sencilla del arte del títere.
- Elaboración de títeres con materiales fáciles de manejar.
- Juegos y ejercicios de manipulación y actuación.
- Presentación final ante familiares y amigos.
La creación de títeres en estos talleres no solo desarrolla habilidades manuales, sino que también favorece la autoestima y el trabajo colaborativo.
Impacto en la formación infantil
Participar en talleres de títeres en Sevilla ayuda a los niños a explorar su creatividad, mejorar su coordinación y aprender a expresar emociones de manera segura y positiva. Además, fomenta la inclusión y el respeto a la diversidad, promoviendo un desarrollo integral y saludable.
Talleres de títeres en Sevilla
Los talleres de títeres en Sevilla ofrecen una amplia gama de posibilidades para todas las edades y niveles de experiencia. Desde talleres básicos para principiantes hasta cursos avanzados para profesionales, la ciudad cuenta con una infraestructura sólida para el aprendizaje y la práctica del arte manipulativo.
Estos talleres se imparten en centros culturales, asociaciones y escuelas de teatro, y suelen estar dirigidos por expertos reconocidos en el ámbito.
Modalidades y enfoques de los talleres
- Talleres de construcción y diseño de títeres.
- Cursos de manipulación y actuación teatral.
- Talleres especializados en técnicas tradicionales o contemporáneas.
- Programas para docentes y educadores.
Cada taller tiene objetivos específicos y se adapta a las necesidades del público, promoviendo un entorno de aprendizaje activo y creativo.
Beneficios de participar en talleres de títeres en Sevilla
- Desarrollo de habilidades manuales y artísticas.
- Mejora de la expresión verbal y corporal.
- Ampliación de la sensibilidad cultural y artística.
- Oportunidad de networking con otros artistas y profesionales.
La participación en estos talleres no solo enriquece la formación personal, sino que también impulsa el interés por la cultura y las artes escénicas en Sevilla.
Teatro infantil en Sevilla
El teatro infantil en Sevilla continúa siendo un pilar fundamental de la programación cultural, proporcionando a las familias y escuelas opciones de ocio enriquecedor y educativo. La variedad de propuestas garantiza que cada niño pueda disfrutar de experiencias adecuadas a su edad y gustos.
Este teatro fomenta valores universales, el respeto por la diversidad y el amor por las artes desde una edad temprana. La escena sevillana se distingue por su creatividad, innovación y compromiso social en la promoción del teatro infantil.
Programaciones y festivales destacados
- Festival Internacional de Teatro Infantil de Sevilla.
- Temporadas permanentes en teatros municipales y privados.
- Funciones diarias en centros culturales y parques urbanos.
- Espectáculos temáticos relacionados con festividades locales y nacionales.
El acceso gratuito o con precios populares facilita la participación de toda la comunidad, consolidando la cultura infantil como una prioridad en la ciudad.
Espectáculos de marionetas en Sevilla
En Sevilla, los espectáculos de marionetas son una joya del arte manipulatorio, que combina tradición, innovación y un profundo conocimiento técnico. La ciudad acoge a múltiples compañías que presentan obras tanto clásicas como contemporáneas en diferentes escenarios.
Estos espectáculos son un punto de encuentro entre tradición y modernidad, adaptándose a los cambios tecnológicos sin perder su esencia artística.
Características de los espectáculos de marionetas en Sevilla
- Alta calidad en la ejecución técnica y artística.
- Uso de efectos visuales y sonoros para mayor impacto.
- Temáticas variadas, desde historias tradicionales hasta propuestas experimentales.
- Interacción con el público para potenciar la participación y el interés.
La popularidad de estos espectáculos continúa creciendo gracias a su capacidad para emocionar y educar a diversos públicos.
El teatro de títere en Sevilla representa una faceta vibrante y vital de la cultura local, fusionando tradición, innovación y pedagogía. A través de una amplia gama de obras, talleres y espectáculos, Sevilla fomenta el desarrollo artístico y educativo en todos los niveles de la comunidad. Desde funciones escolares y actividades en el aula hasta creaciones artesanales, esta disciplina sigue consolidándose como un elemento clave en la formación cultural y social de la ciudad, enriqueciendo su patrimonio artístico y promoviendo valores universales en cada función y taller. La pasión, creatividad y compromiso de Sevilla con el arte de los títeres aseguran que esta tradición siga viva y floreciente en los años venideros.
¿Quieres llevar la magia de los títeres a tu próximo evento?
Soy Isidoro Lorenzo, titiritero con años de experiencia en la creación y presentación de espectáculos para todas las edades. Ofrezco talleres de títeres, funciones de teatro de títeres y participaciones en eventos culturales, escolares, cumpleaños, ferias, encuentros familiares y más.
Mis propuestas son totalmente adaptables a distintos públicos y espacios, siempre con el objetivo de entretener, educar y emocionar a través del arte del títere.
📩 Si estás organizando un evento o un Teatro de títere en Sevilla, y quieres sumarle un toque de creatividad, humor y fantasía, no dudes en contactarme.
¡Los títeres siempre tienen algo para contar… y yo también!








